Alto y Claro TV

Sección de Libros

Libro "La red secreta de Soros en España" de Joaquín Abad

Entrevista a Joaquín Abad donde presenta su  libro “La red secreta de Soros en España”

En el se analiza as George Soros y su tela de araña de sociedades abiertas, fundaciones y organizaciones filantrópicas a nivel global que durante años han influido en muchos de las crisis y conflictos sufridos por los países que eran objeto de atención del magnate. Las revoluciones de colores en los países árabes, en el este de Europa… Y últimamente de las ayudas del magnate al proceso separatista catalán y sobre todo, a la campaña de despiste auspiciada por sus peones en medios informativos, señalando a Rusia como autora de una serie de ataques informáticos para provocar el caos durante dicho conflicto con el Estado Español. 

Libro "Soros, rompiendo España"

Entrevista a Juan Antonio de Castro donde presenta su nuevo libro “Soros, rompiendo España“.

En él destapan el entramado político, empresarial y de falsa sociedad civil que, financiado por Soros, ha dado cobertura a la fractura independentista.

George Soros ha puesto a disposición de los intereses secesionistas su compleja red de ONGs y think-tanks, un entramado gestionado por su Open Society Foundation, con su sede para Europa ubicada precisamente en Barcelona.

Libro "España soberana"

Entrevista a Sergio Fernández Riquelme donde presenta su nuevo libro “España soberana“.

Frente a la Leyenda negra, una España soberana orgullosa de su pasado, solidaria entre regiones y unida ante los retos de la Globalización. Soberanía real que ponga al Estado y al Mercado al servicio de los ciudadanos y sus familias, desde una identidad nacional plural y una verdadera Justicia social

Libro "Enaltecimiento del Terrorismo"

La evolución creciente de actos que entrañan descrédito y menosprecio a las víctimas del terrorismo y sus familiares, o que enaltecen y justifican cualquier tipo de terrorismo, sobre todo a través de las redes sociales, y los cambios jurisprudenciales que a lo largo de estos 18 años se han producido en cuanto a la concurrencia de los requisitos configuradores de estos tipos delictivos, por parte del Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional, y normativa europea en materia de terrorismo, han quedado plasmados en el presente trabajo mediante la clasificación y análisis de las sentencias más relevantes.

Libro "La Tierra plana y el Nacionalismo"

¿En qué se parecen la teoría de la Tierra plana y el nacionalismo? Ambas son creencias falsas elaboradas en el siglo XIX y que todavía tienen adeptos. Esta obra desmonta las mentiras en que se basan los nacionalismos periféricos españoles, desde la verdad y los hechos. Con los pies en la tierra, no en la Tierra plana. Paco Álvarez ofrece un enfoque diferente, riguroso y a veces sarcástico del principal problema de nuestra democracia. 

Libro "Pandemonium"

La obra, editada por Carlos Beltramo y Carlos Polo Samaniego, directores de las oficinas de Population Reserach Institute para Europa y Latino-América respectivamente, reúne artículos de 17 intelectuales de 9 países desde una mirada multidisciplinaria: la filosofía, el derecho, la economía, la ciencia política, el periodismo de investigación y la sociología.

En esta “pandemia”, o “falsa pandemia” como denuncian cantidad de médicos y especialistas de la salud, lo que prima no es la salud y el bienestar humano total, sino principalmente el “relato”. ¡Pero ay de aquel que cuestione! Verá caer sobre si al ministerio de la verdad impuesto por YouTube, Facebook, Twitter y compañía, además de estar acompañada por la crítica de una masa ciega e impensante que ha sucumbido hace tiempo al relato de los medios. 

Libro "Por qué el Frente Popular perdió la Guerra Civil"

Entrevista a Pío Moa donde presenta su libro “Por qué el Frente Popular perdió la Guerra Civil“. 

Ochenta años después de terminada, la guerra Civil sigue obsesionando la conciencia histórica de España, condiciona la política, generando leyes y acciones de partidos.

Este estudio sigue un método original y provocador: expone el desarrollo militar-político del frente popular, traza las semblanzas de sus principales personajes, analiza las grandes cuestiones de fondo envueltas en el conflicto y examina las ideologías en pugna. Pues fue ante todo una guerra de ideologías, cosa a menudo olvidada.

Libro "La Conquista de México" de Iván Vélez

Entrevista a Iván Vélez donde presenta su nuevo libro “La Conquista de México“.

“Él se convirtió en un arquetipo de los conquistadores españoles, porque fue un modelo para los que vinieron detrás. Fue una figura muy importante, que incluso se ha comparado en ocasiones con las de Julio César o Alejandro Magno“, cuenta el escritor y arquitecto.

 Hernán Cortés “supo avalar su iniciativa con materiales jurídicos, dio legitimidad a su acción, triunfó en su conquista, ascendió en la escala social, sus cartas de relación son leídas en toda Europa, se construyó un mito en torno a su figura“.

Libro "Cristianofobia" de Luis Antequera

Entrevista a Luis Antequera donde presenta su nuevo libro “Cristianofobia“.

Al tratar la persecución de cristianos, la “cristianofobia” es necesario distinguir distintos tipos de persecución: El primero es “la persecución” que tiene un coste de sangre; En segundo grado de persecución que doy en llamar “el hostigamiento” (son comunidades que viven aisladas y discriminadas); Y luego hay un tercer tipo de “cristianofobia”, que es la que doy en llamar “acoso”. Consiste en acosar a las comunidades cristianas, acosar a la ideología cristiana, ir arrinconándola, intentar reservarla a los espacios más privados, sin que tengan manifestaciones públicas y que da lugar a muchas leyes que, definitivamente, no solo son anticristianas, o no solo son contrarias a lo que sería una visión cristiana de la vida, sino que, por esa misma razón, son leyes que atentan contra la libertad.

.

Libro "Verdades y mitos de la Iglesia Católica" del P. Gabriel Calvo

Entrevista al P. Gabriel Calvo donde presenta su nuevo libro “Verdades y Mitos de la Iglesia Católica“.

Esta obra se propone desenmascarar y rebatir, de un modo divulgativo y accesible, las raíces históricas del anticatolicismo actual, y por extensión antiespañol. La Edad Media, la Inquisición, las cruzadas, la conquista y evangelización de América y la relación con el nazismo nunca han sido contados de este modo por la Iglesia actual, víctima del complejo políticamente correcto que impone el pensamiento débil de occidente y al cual ha claudicado desde hace más de 50 años.

Libro "Leyenda Negra de la Iglesia: Historia del Odio a España" de Aberto G. Ibañez

Entrevista a Alberto Gil Ibañez donde presenta su nuevo libro “La leyenda negra: historia del odio a España“. ¿Por qué en el país que protagonizó las mayores hazañas de la Historia y sin cuyo liderazgo ni el cristianismo ni Occidente habrían logrado sobrevivir, sus ciudadanos tienen tan mal concepto de su pasado y su presente?  Hacía falta estudiar cómo y por qué la propaganda antiespañola «externa» se instaló en el imaginario colectivo patrio, e influyó en nuestra decadencia a partir del siglo xvi, hasta llegar a asumir que éramos inquisitoriales, grotescos, ignorantes y fanáticos. La leyenda negra: historia del odio a España arroja una nueva luz sobre este período

Libro "“Profesionales por la Ética. 25 años comprometidos con el Bien Común” de J. Urcelay y T. Gª Noblejas

Entrevista a Jaime Urcelay donde presenta su nuevo libro “Profesionales por la Ética. 25 años comprometidos con el Bien Común”

Al cumplirse los 25 años de su fundación, este libro es un repaso del significativo papel jugado por la asociación en el debate de algunos de los temas de mayor trascendencia ética a los que, en un período de grandes transformaciones sociales y culturales, se enfrentan España y Europa. Por eso, al hilo de esta crónica, van apareciendo cuestiones sustantivas como el control poblacional, las fronteras de la investigación biomédica, el nuevo significado del trabajo y la responsabilidad social de la empresa, el papel de los de los padres y de los poderes públicos en la educación moral de los niños, la regeneración democrática, la objeción de conciencia frente a las leyes injustas, la dignidad y la protección de la vida humana en todas sus fases, la irrupción de la ideología de género en la legislación y las políticas públicas…

Libro: "La Cara Oculta Estado" de Fernando J. Muniesa

Entrevista a Fernando J. Muniesa donde presenta su nuevo libro “La cara oculta del Estado“. 

¿Quién estuvo detrás del magnicidio de Carrero Blanco? ¿Sabía y apoyó el Rey Juan Carlos el golpe del 23F? ¿Participaron los servicios secretos marroquíes y franceses en el 11M? Estas y otras muchas son las que aborda sin tapujos Fernando J Muniesa en su libro: “La Cara Oculta Estado”

Esta obra es un libro audaz que, sin duda, no dejar a nadie indiferente. En ella, el autor ofrece una visión genuina y desmitificadora de los servicios secretos —rodeados de un halo de misticismo, frecuentemente desde la misma organización—, y otra, práctica y objetiva, de los hoy llamados servicios de inteligencia como aparato secreto del Estado. Haciendo un recorrido por las distintas etapas de los servicios de inteligencia españoles, desde el régimen del general Franco hasta nuestros días (seced, CESID y cni), muniesa aporta ejemplos puntuales de operaciones que ponen de relieve la praxis del momento y la personalidad de sus máximos responsables